Click acá para ir directamente al contenido

“¡Exijo una explicación!”: Cumpeo vivirá tres días de celebración con la Gran Cumbre de Condorito gracias al apoyo del Gobierno del Maule

  • Martes 21 de octubre de 2025
  • 15:42 hrs

“Esta es una fiesta de carácter nacional, por lo que estamos muy contentos de poder apoyarla. Y no solo lo haremos en Río Claro, sino también en las 30 comunas de nuestra región”, afirmó el gobernador durante el lanzamiento oficial de la actividad.

En un ambiente de entusiasmo y orgullo local, se realizó el lanzamiento oficial del proyecto “Conmemoración de Cumpeo como Pueblo Temático”, iniciativa financiada por el Gobierno del Maule y ejecutada en el marco de la esperada Gran Cumbre de Condorito 2025, evento cultural y turístico que se desarrollará los días 24, 25 y 26 de octubre en la Medialuna de Cumpeo.

La actividad reunió a autoridades regionales, comunales, quienes destacaron la relevancia de este proyecto que busca fortalecer la identidad cultural de Cumpeo y proyectarlo como un referente nacional en turismo patrimonial y creativo, inspirado en el querido personaje de Condorito, ícono del humor gráfico chileno y estrechamente ligado a este pueblo maulino.

El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, destacó que “estamos iniciando un hito muy importante que ya se ha venido haciendo hace muchos años que es la Cumbre de Condorito en la comuna de Río Claro. Ésta es una fiesta tradicional de hace muchos años y aquí también quiero mencionar a nuestro exalcalde y amigo fallecido Claudio Guajardo, quien fue quien impulsó de alguna manera esta tremenda fiesta, así que en ese sentido nosotros como Gobierno del Maule, junto a los consejeros regionales, estamos muy contentos de poder aprobar recursos para que esta fiesta se lleve a cabo”.

Por su parte, el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, agradeció el apoyo del Gobierno Regional y destacó que este proyecto contribuye a consolidar a Cumpeo como el corazón cultural y turístico de la comuna. “Esta es una fiesta que ayuda mucho al comercio y al turismo de nuestra comuna, donde mucha gente hoy día ha logrado emprender y ha generado una nueva actividad económica gracias a Condorito. Esto se realiza ya hace varios años gracias a la marca Word Editor, que también nos permite poder ocupar a Condorito y queremos entregar un panorama entretenido, después de tres años hemos vuelto a realizar esta Cumbre de Condorito, gracias al apoyo del Gobierno Regional”, expresó el jefe comunal.

En tanto, el presidente de la Organización de Artesanos y Emprendedores de Cumpeo, José Miguel Castro, destacó que “esta es una fiesta que trascendió las barreras de nuestra comuna, se benefician nuestros artesanos, nuestro comercio local, nuestro turismo, así que muy agradecidos e invitarlos a esta gran Conmemoración de Cumpeo como pueblo temático”, señaló el dirigente.

Gran Cumbre de Condorito 2025: cultura, música y tradiciones

La iniciativa, que busca dejar un legado permanente, fortaleciendo el turismo local, el emprendimiento y el orgullo identitario que distingue a esta localidad maulina, también contará con la presencia de 20 emprendedores de la marca Market Maule de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo.

El lanzamiento incluyó también la presentación de la parrilla artística oficial de la Gran Cumbre de Condorito 2025, evento que reunirá a miles de visitantes en tres días de celebración, música, gastronomía, artesanía y tradiciones locales.

Programación destacada:

Viernes 24 de octubre: Grupos folclóricos locales, Cantante de música urbana Lleflight y Banda Cumbianchera.

Sábado 25 de octubre: Extra-Cumbia, Inicio oficial con la animadora Ivette Vergara, Grupo Disparo, Alanys Lagos y La Banda Tropical de Vallenar.

Domingo 26 de octubre: Elegidos, Sintonía Tropikal y Atrapados.

Con esta iniciativa, Cumpeo reafirma su estatus como capital cultural del humor gráfico chileno y punto de encuentro para las familias del Maule y el país.