
Leonardo DiCaprio compra isla Guafo en Chiloé y la dona a Chile para crear un parque nacional
- Miércoles 2 de julio de 2025
- 16:50 hrs

El actor estadounidense adquirió el terreno a través de su ONG Re:wild. La isla, ubicada en la Región de Los Lagos, quedará protegida de toda actividad extractiva.
El reconocido actor y activista ambiental Leonardo DiCaprio sorprendió al anunciar la compra de la isla Guafo, ubicada al suroeste del archipiélago de Chiloé, en la Región de Los Lagos, con el fin de donarla al Estado chileno para su conversión en parque nacional.
La transacción fue realizada mediante su organización sin fines de lucro Re:wild, dedicada a la conservación de ecosistemas en todo el mundo. A través de sus redes sociales, el ganador del Óscar compartió el anuncio destacando la importancia de esta zona para la biodiversidad global.
“La irremplazable isla chilena de Guafo ahora está protegida de la minería de carbón, la tala de madera y otras industrias destructivas”, publicó DiCaprio, asegurando que la adquisición permitirá preservar esta área crítica de biodiversidad “para siempre”.
Un refugio natural único
La isla Guafo, de 197 kilómetros cuadrados, alberga una riqueza ecológica excepcional. Según detalló DiCaprio, en el lugar se encuentra la colonia reproductora más grande del mundo de pardelas sombrías, aves marinas que migran más de 64.000 kilómetros al año.
También habitan la isla especies como el pingüino de Magallanes, nutrias marinas en peligro de extinción, fardelas negras, lobos marinos y cinco especies de cetáceos, lo que la convierte en un punto estratégico para la conservación marina y costera del hemisferio sur.
“La isla Guafo es fundamental para la biodiversidad global y la salud general de nuestro planeta”, añadió DiCaprio.
Apoyo de organizaciones internacionales
La iniciativa fue posible gracias a la colaboración de varias fundaciones y organizaciones de conservación, entre ellas:
-
Re:wild
-
Fundación Jeff y Marieke Rothschild
-
Fundación Wyss
-
Art into Acres
-
Cultiva
-
WWF Chile
Además, DiCaprio agradeció la labor legal de los estudios Akin y Carey, que participaron en el proceso de compra y traspaso del terreno.
¿Qué ocurrirá ahora con la isla Guafo?
Tras la adquisición, el plan es que la isla pase a propiedad del Estado chileno para su declaración como parque nacional, lo que implicará una protección oficial contra actividades extractivas como la minería, la pesca industrial y la tala.
La decisión ha sido ampliamente valorada por organizaciones ambientalistas en Chile, quienes por años han pedido proteger esta isla de alto valor ecológico, ubicada en una zona históricamente amenazada por intereses económicos.
Artículos relacionados

