Click acá para ir directamente al contenido

Jair Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe

  • Viernes 12 de septiembre de 2025
  • 10:30 hrs

La Corte Suprema de Brasil declaró culpable al exmandatario por liderar una organización criminal que buscó impedir la asunción de Lula da Silva en 2023.

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue condenado este jueves 11 de septiembre de 2025 a 27 años y tres meses de cárcel por delitos contra el orden democrático. La Corte Suprema lo declaró culpable de liderar una conspiración golpista destinada a evitar la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva tras su triunfo en las elecciones de 2022.

El fallo de la Corte Suprema

La Sala Primera del Supremo Tribunal Federal dictó sentencia tras un fallo de cuatro votos a uno, que también alcanzó a otros siete acusados, incluidos exministros y antiguos jefes militares. Según el juez relator, Bolsonaro fue considerado el “líder” de una “organización criminal” que buscó abolir el Estado democrático de derecho e instaurar un régimen dictatorial.

La acusación de la Fiscalía General detalló que la trama comenzó en junio de 2021 con campañas de descrédito contra el sistema electoral y culminó el 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores del exmandatario asaltaron violentamente las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en Brasilia.

Reacción de la defensa y repercusiones internacionales

Los abogados de Bolsonaro, Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno, calificaron la condena como “absurdamente excesiva y desproporcionada” y anunciaron que apelarán, incluso en instancias internacionales.

“La defensa del expresidente recibe con respeto la decisión, pero manifiesta su profundo desacuerdo e indignación”, señalaron en un comunicado.

El fallo también provocó reacciones fuera de Brasil. El secretario de Estado estadounidense Marco Rubio criticó la decisión al señalar en X que “la Corte Suprema de Brasil ha dictaminado injustamente encarcelar a Jair Bolsonaro” y advirtió que Washington “responderá en consecuencia”.

En tanto, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump comparó el caso con sus propios procesos judiciales. “Es sorprendente que esto pueda suceder. Lo conocí como presidente de Brasil, era un buen hombre”, dijo a la prensa.