
"Pago en experiencia": Ministerio del Trabajo aclara polémica y reitera derechos laborales
- Lunes 17 de marzo de 2025
- 12:50 hrs

El Ministerio del Trabajo intervino y dejó en claro que la experiencia no es una forma de pago.
En los últimos días, el comunicador Karol Lucero se vio envuelto en una funa tras ser acusado de no pagar a sus colaboradores, quienes denunciaron que su compensación era solo "la experiencia". Este caso escaló hasta el Ministerio del Trabajo, el cual emitió un comunicado aclarando la normativa laboral vigente en Chile.
¿La experiencia puede considerarse un pago?
El Ministerio del Trabajo fue enfático: "la experiencia no es una forma de pago". A través de su cuenta de Instagram, utilizaron la figura de "Trabejita" para informar que:
- Las relaciones laborales deben formalizarse en un contrato, indicando sueldo, horario y condiciones de trabajo.
- Todo trabajo debe ser remunerado; las "prácticas informales" sin pago no son legales.
- Las horas extras deben ser pagadas conforme a la Ley de 40 Horas, cuyo proceso de reducción gradual ya comenzó.
- Los empleadores no pueden exigir trabajo sin pago, bajo el pretexto de obtener experiencia.
"De experiencia no se vive. La experiencia no es remuneración y las pizzas tampoco", fue uno de los mensajes difundidos por el ministerio, en alusión a las denuncias de que los colaboradores de Lucero eran compensados con comida.
¿Cómo deben operar las prácticas profesionales?
El Ministerio del Trabajo también aclaró que las prácticas profesionales no crean un vínculo laboral y que las empresas tienen ciertas obligaciones con los practicantes, entre ellas:
- Pagar asignaciones de movilización y colación.
- Reembolsar gastos comprobables relacionados con la práctica.
- Garantizar un ambiente seguro y activar el seguro estudiantil.
- No obligar al practicante a quedarse después del tiempo estipulado.
Además, dejó en claro que realizar una práctica no obliga a la empresa a contratar posteriormente al estudiante, pero sí debe cumplir con los términos acordados en el convenio de práctica.
¿Dónde denunciar si no te pagan por tu trabajo?
Si eres víctima de trabajo no remunerado, el Ministerio del Trabajo insta a realizar la denuncia ante la Dirección del Trabajo (DT), donde se pueden reportar irregularidades laborales de manera anónima. Sitio web para denuncias: www.direcciondeltrabajo.cl