Click acá para ir directamente al contenido

Detenido presunto responsable de incendios con más de 130 fallecidos en Valparaíso

  • Viernes 24 de mayo de 2024
  • 17:00 hrs

La emergencia se desarrolló a partir del 2 de febrero pasado, instancia en donde resultaron 137 víctimas fatales y 16 mil damnificados. Afectó a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana,

Este viernes por la tarde, la Policía de Investigaciones (PDI) anunció la detención de un individuo bajo sospecha de estar involucrado en los incendios que tuvieron lugar durante el verano en la región de Valparaíso.

Según informó la institución "el Director General de la PDI, Eduardo Cerna, y el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, darán a conocer la detención materializada por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valparaíso de una persona, en horas de esta tarde, por su responsabilidad en el delito de incendio con resultado de muerte, hecho ocurrido el 2 de febrero de 2024 donde resultaron 137 víctimas fatales y 16 mil damnificados y que afectó a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana".

En detalle, la detención fue materializada por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural Valparaíso de la PDI.

Según confirmó Fiscalía a Meganoticias, el bombero fue detenido en una diligencia realizada en la 13 compañía de Bomberos de Valparaíso, en la comuna Placilla.

En un punto de prensa agendado a las 17:00 horas de este viernes, el director general de la PDI, Eduardo Cerna, junto al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, darán a conocer mayores detalles sobre la detención.

Es importante recordar que el 18 de abril pasado, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) publicó sus conclusiones sobre estos incendios, indicando que presentaban "indicios de intencionalidad debido a la simultaneidad de focos relacionados directamente con ataques incendiarios".

El director regional de Conaf Valparaíso, Leonardo Moder, aseveró en aquella instancia que "acá hay un tema muy serio y delicado, que es la famosa simultaneidad de incendios. El día 2 (de febrero) teníamos diez incendios en combate".

"Aplicando prueba personal y material, es posible indicar que este incendio fue de características de intencionalidad, dada la simultaneidad de focos relacionados directamente con ataques incendiarios", agregó.

Junto con eso, se advirtió que existieron graves problemas de comunicación entre Conaf, Senapred y Bomberos. "Tuvimos un punto, un lapsus, entre las 5 y las 7 de la tarde, un colapso total del sistema de comunicaciones Entre 225 y 300 antenas de comunicación cayó ese día, lamentablemente".

"A pesar de que teníamos la información y tratábamos de hacer las comunicaciones, estas no resultaban. Recién a las 18:23 pudimos solicitar el SAE para Los Pinos, Teniente Serrano, Calichero y Colina de Oro", agregaron desde Conaf.