Click acá para ir directamente al contenido

“Hongo de la muerte” deja cuatro intoxicados en Ñuble: expertos advierten alto riesgo por su parecido con setas comestibles

  • Jueves 8 de mayo de 2025
  • 17:12 hrs

Autoridades sanitarias llaman a evitar la recolección de hongos silvestres en la región.

Un nuevo caso de intoxicación por Amanita phalloides, conocido como el “hongo de la muerte”, dejó a cuatro personas afectadas en la comuna de El Carmen, región de Ñuble. Según informó el medio La Discusión, dos de los intoxicados permanecen hospitalizados debido a la gravedad de los síntomas.

Este hongo altamente tóxico es similar en apariencia a algunas setas comestibles, lo que facilita errores fatales en su recolección y consumo. A diferencia de otros hongos, ni el cocido, ni el hervido, ni la conservación destruyen sus toxinas, lo que lo convierte en una de las especies más peligrosas.

Síntomas y consecuencias del envenenamiento

Los síntomas de intoxicación por Amanita phalloides suelen comenzar entre 6 y 12 horas después de la ingestión, e incluyen:

  • Dolor abdominal

  • Diarrea

  • Vómitos intensos

  • Deshidratación

En los casos más graves, la toxina puede provocar fallo hepático agudo, hemorragias internas, convulsiones, coma e incluso la muerte si no se recibe atención médica oportuna.

Autoridades emiten advertencia

Claudia Dospital, encargada de la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud de Ñuble, realizó un enérgico llamado a la población:

Hacemos un llamado a la comunidad para que eviten recolectar y consumir hongos silvestres. La única opción segura es comprarlos en lugares autorizados, donde existe control y vigilancia sanitaria”.

Agregó que no existe una forma segura de identificar los hongos comestibles a simple vista, y que incluso personas con experiencia pueden confundirse con especies tóxicas.